APRENDIENDO EXTJS
Acronimo (Extencion Java script)
Fue desarrollado por un grupo de programadores con el objetivo de usar interfaces y librerías dinámicas, casi en su totalidad de aprendizaje es aprender a usar las librerias de ExtJS, siendo el principal trabajo. Los requisitos para aprender “Ext JS” son mínimos, conociendo básicamente html, hojas de estilo en cascada o algún similar, programación Javascript.
Las herramientas que se usaran para manipular nuestros diseños son: Un servidor web como XAMPP el cual contiene las básicas herramientas para alojar nuestras paginas en un servidor (PHP, APACHE, MySQL)
Las librerias “ExtJS” ha sido utilizado ampliamente en las librerías de interfase de usuario Yahoo. ExtJS no es otra librería javascript.
Sobre las versiones que indicare en el uso de “ExtJS”, en particular el ExtJs 1.1 no son compatibles con 2.01, pero si existen compatibilidades con 2.01 y 3.0. Asi que a la hora de programar les recomiendo programar con ExtJS 2.01, que es uno de los que se esta usando actualmente.
Básicamente lo relativamente difícil es construir grids layouts y formularios
ExtJS-AJAX. basicamente con “Ajax y ExtJS” podríamos tener una ventaja, ejemplo: mientras estamos llenando un formulario en el mismo tiempo podría estar cargándose otras utilidades Web.
Para comenzar con “ExtJS” lo primero que necesitamos es bajarnos las librerias SDK (Software Development kit), de www.extjs.com, el cual contiene las API’s, ejemplos y recursos.
Donde debemos colocar las librerias que hemos bajado?
Propiamente debemos colocar en una carpeta “lib” creada por nosotros
También para usuarios Linux se puede almacenar el mismo archivo ext-2.0.1 dentro la carpeta www donde nos provee nuestro propio servidor
Documentos importantes: uno de los principales documentos que utilizaremos frecuente son: ext-all.css, ext-all.js, ext-all-debug. Que seran llamadas directamente desde nuestro documento html, estos documentos son parte primordial para el funcionamiento de nuestras aplicaciones ExtJS.
El ejemplo debera ir dentro de la carpeta lib propiamente, donde escribiras todos tus ejemplos de “ExtJS”
Ext.onReady(function(){
Ext.Msg.alert(Mi primer Titulo ExtJS’, ‘Hola amigos ExtJS’);
});
ERRORES EN “EXTJS”
(este error aparece por no estar colocado correctamente las librerias en el path o al no existir los documentos ExtJs )
(Este error aparece al no estar colocado correctamente las hojas de estilo)
Para el uso de diferentes armazones usar adaptadores como el “JQuery” o “Prototype” con “Scriptaculous” esto significa que podemos usar otras librerias, en cierta forma tambien podemos usar las librerias en conjunto con las “ExtJs”
Para jQuery: incluye estas carpetas en la cabecera de tu documento
Para YUI: Incluye estas carpetas en la cabecera
utilities folder of the YUI Library download:
Para “Prototype + Scriptaculous”, Incluye estas carpetas en la cabecera
ext-prototype-adapter.js”>
Despues el adaptador y la librerias base que han sido incluidas, nosotros solamente necesitamos incluirlas
ext-all.js or ext-all-debug.js
“ExtJS” podria utilizar los idiomas que tu necesites, con tan solo agregar los documentos correspondientes: como ser el ingles, tu idioma propios, o usar multiples idiomas utlizando el documento “ext-lang-XX.js” donde XX es el lenguaje que quieres usar.
viernes, 29 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario